3 de febrero: bendición de la vela de Blas

ACN
ACN

* Esta bendición, recibida en el espíritu de fe, tiene como finalidad proteger contra todas las enfermedades de la garganta.

Eexiste una tradición según la cual se bendicen velas el 3 de febrero, conmemoración litúrgica de San Nicolás. Blas, obispo y mártir. Sacerdote después de la Santa Misa coloca dos velas bendecidas y cruzadas en el cuello de los niños y adultos y dice una breve oración.

En un libro de oraciones publicado en Cieszyn en 1857 se puede leer la siguiente oración: 

«¡Dios Todopoderoso!

Humildemente pedimos a Vuestra Majestad

que por los méritos e intercesión de San Blas,

que nos libres de los dolores de garganta

y de todo mal en el alma y en el cuerpo,

para que podamos servirte con salud y alegría”.

El himnario fue el primer libro de oraciones de Silesia, impreso en escritura latina – antiguo. Anteriormente, los libros se imprimían con una fuente llamada gótica. Suabo.

Croacia | Escultura que representa al Santo Blas desde la Puerta de Pile

Croacia | Escultura que representa al Santo Blas desde la Puerta de Pile

Smo. Blas procedía de Capadocia (hoy Türkiye) y vivió entre los siglos III y IV. Era un médico respetado. Él ayudó a la gente pobre. Abandonó su profesión y se fue al desierto para estar allí más cerca de Dios.

Cuando murió el obispo de Sebasta, fue elegido obispo de esa ciudad.

En efecto, durante una de las persecuciones, los fieles pidieron al obispo que se escondiera en una cueva y gobernara la Iglesia desde allí. Sin embargo, fue localizado y, tras ser torturado, decapitado con una espada en el año 316.

Debido a que una vez curó a un niño que se estaba ahogando después de tragarse una espina de pescado, fue considerado el santo patrón de los que sufrían de garganta. En la Edad Media fue uno de los santos más populares, invocado en casos de enfermedades de garganta y hemorragias, y guardián de los animales domésticos, pues se decía que convenció a un lobo para que devolviera un cerdo secuestrado a una mujer pobre.

Todavía se practica hoy en día el día de San Patricio. Blas tocándose la garganta con velas cruzadas (blazejki). En este día también se bendecía pan, agua y manzanas y se repartían entre quienes padecían problemas de garganta.

LUNES 3 DE FEBRERO DE 2025.

KAI.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *