Aunque las decisiones políticas de Donald Trump pueden despertar entusiasmo entre cualquiera que valore el sentido común, sus credenciales «religiosas» son más bien motivo de preocupación.
El principal «apoyo» en materia de fe del presidente estadounidense es Paula White-Cain. Se trata de una mujer conocida por promover el «Evangelio de la Prosperidad», haciendo alarde de sus revelaciones privadas y despertando reticencias incluso entre los grupos protestantes. Ahora, la mujer dos veces divorciada será la encargada de dirigir la oficina de religión de la Casa Blanca.
Aunque White-Cain se considera una maestra cristiana, la enseñanza del Evangelio sobre la indisolubilidad del matrimonio aparentemente no la convence. La pastora se ha divorciado dos veces y actualmente está en su tercera relación con una estrella del rock and roll.
Éste no es el único mensaje cristiano que Caín White rechaza. Después de todo, se la conoce como una destacada defensora del «evangelio de la prosperidad».
Los divesos grupos y corientes religiosos estadounidenses acusan a dicha «pastor» de presentar a Dios como un genio que concede deseos. Ella promueve que la fe produce riqueza, «dinero», «automóviles» y otros signos de prosperidad material.
En todo caso, esta actividad “espiritual” tuvo como resultado que la propia “pastora”… se convirtiera en millonaria. También se considera que White-Cain se centra en promover su propia imagen y una religiosidad distorsionada centrada enteramente en su propio ego y bienestar.
Es esta controvertida figura quien, tras la decisión de Donald Trump, encabezará la Oficina de Fe de la Casa Blanca. White-Cain se ha desempeñado como “asesor espiritual” del 47º presidente de los Estados Unidos desde su primera carrera presidencial en 2016.
Según informa dailymail.co.uk, la nominación anunciada el 6 de febrero ha enfurecido a muchas personas con apegos religiosos que apoyan las políticas del nuevo presidente estadounidense. El columnista religioso ortodoxo Scott Ross comentó la selección de White-Cain como «repugnante».
– Venid a Cristo, Él os dará casas, coches, salud y buena vida en esta tierra – recordó el comentarista Enior Jiménez una de las declaraciones del “pastor” en el sitio web X. “Éste es el falso evangelio del Anticristo”, añadió.
La controversia que rodea a la nueva presidenta de la Oficina de Religión de la Casa Blanca incluye: sus afirmaciones sobre el contacto directo con Dios del que se supone que disfruta. Citando revelaciones privadas, White-Cain, por ejemplo, pidió a sus oyentes que le transfirieran sumas específicas de dinero.
La deformada piedad que emana del “pastor” afiliado a Trump es en gran medida el resultado de la privatización de la religión que resultó de la negación de la autoridad de la Iglesia durante la Revolución Protestante.
Muchos protestantes de denominaciones «tradicionales» critican la «espiritualidad» de White-Cain.
Sin embargo, como lo afirman los apologistas católicos, incluido San Józef Sebastian Pelczar, las degeneraciones más radicales del protestantismo son el resultado previsible de los procesos iniciados por la rebelión contra la fe en el siglo XVI. Durante sus actuaciones, el «pastor» dijo, por ejemplo, que «donde ella va, Dios gobierna» y que «los lugares donde ella está son sagrados».
Washington, DC.
Domingo 9 de febrero de 2025.
dailymail/X/scottwkay.wordpress./juicyecumenism.