* Fueron asesinados “uno tras otro” y luego enterrados en la arena junto con sus vehículos de emergencia, indicó la ONU
Nueve médicos de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) en ambulancias, así como algunos trabajadores de Defensa Civil, fueron a ayudar a la gente en Rafah, Gaza, y desaparecieron el 23 de marzo después de ser atacados por las fuerzas israelíes.
Lo que siguió fue una semana de obstrucción israelí hasta que los equipos internacionales finalmente pudieron ingresar al área donde desaparecieron los médicos y los rescatistas.
Encontraron pruebas espantosas de ataques directos contra el personal humanitario. Un médico sigue desaparecido.
Aquí está todo lo que sabemos sobre cómo Israel mató a estos socorristas en Gaza:
¿Qué pasó con los médicos de la Media Luna Roja en Gaza?
Las fuerzas israelíes los mataron.
Una ambulancia fue enviada a al-Hashaashin, Rafah, para ayudar a las personas heridas por los ataques israelíes el domingo 23 de marzo. Los soldados israelíes dispararon contra ella, hiriendo a la tripulación.
“En la madrugada del domingo 23 de marzo, nuestros colegas de la Media Luna Roja Palestina entraban en la zona de al-Hashaashin, Rafah, para salvar vidas y fueron atacados”, dijo a Al Jazeera Tommaso Della Longa, portavoz de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
La PRCS envió luego otras tres ambulancias para ayudar a las personas heridas a las que sus colegas intentaban llegar y para rescatar a los colegas que habían sido atacados.
Todos los equipos enviados para apoyar a la ambulancia inicial lo hicieron durante el día, confirmó Defensa Civil.
El PRCS “perdió contacto con sus colegas”, dijo Della Longa, y comenzó a tratar de encontrarlos.
¿Quiénes son los médicos asesinados por Israel?
Había tres oficiales de ambulancia, que transportan a los heridos y ofrecen atención médica de emergencia en ocasiones: Ezzedine Shaath, Mostafa Khafaga y Saleh Muamer.
También hubo cinco voluntarios de primera respuesta: Ashraf Abu Labda, Mohammad Bahloul, Mohammed al-Heila, Raed al-Sharif y Rifatt Radwan.
El agente de ambulancias Assad al-Nassasra sigue desaparecido. «No sabemos dónde está», dijo Della Longa.
“Los compañeros que fueron asesinados y encontrados dejaron atrás a más de 20 niños”, añadió.
Israel ha asesinado a 30 voluntarios y personal de la Media Luna Roja Palestina –trabajadores humanitarios protegidos por el derecho internacional humanitario– desde el 7 de octubre.

¿A quién más mató Israel en este incidente?
Los cuerpos de 14 personas asesinadas fueron encontrados en una fosa común poco profunda, según el PRCS.
Ocho fueron identificados como médicos de la PRCS, cinco eran trabajadores de Defensa Civil y uno era un empleado de una agencia de la ONU.

¿Cómo fueron asesinados?
Fueron asesinados “uno tras otro” y luego enterrados en la arena junto con sus vehículos de emergencia, indicó la ONU.
“La información disponible indica que el primer equipo fue asesinado por las fuerzas israelíes el 23 de marzo, y que otros equipos de emergencia y ayuda fueron atacados uno tras otro durante varias horas mientras buscaban a sus colegas desaparecidos”, dijo un portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Palestina.
“Sus cuerpos fueron reunidos y enterrados en esta fosa común”, dijo el director de OCHA, Jonathan Whittall, desde el lugar.
«Los estamos desenterrando con sus uniformes y guantes. Vinieron a salvar vidas», dijo.
Estas ambulancias quedaron enterradas en la arena. Hay un vehículo de la ONU aquí… una excavadora de las fuerzas israelíes las enterró.

¿Qué tenía que decir Israel?
El portavoz internacional del ejército israelí, Nadav Shoshani, dijo que los médicos no habían sido asesinados deliberadamente.
Refiriéndose a los soldados israelíes que dispararon contra ambulancias y vehículos de la ONU claramente marcados, Shoshani escribió en X, anteriormente Twitter, que “se identificaron varios vehículos descoordinados que avanzaban sospechosamente hacia las tropas de las FDI sin faros ni señales de emergencia”, sin aclarar qué se entendía por “vehículo descoordinado”.
Shoshani también afirmó sin pruebas que había “terroristas” escondidos entre los rescatistas y que “las fuerzas [israelíes] eliminaron a un operativo militar de Hamás, Mohammad Amin Ibrahim Shubaki, que participó en la masacre del 7 de octubre, junto con otros ocho terroristas de Hamás y la Yihad Islámica”.
Ninguno de los nombres que se dice que fueron recuperados de la fosa común coincide con el nombre que Shoshani afirmó poseer.
Soshani no explicó el hecho de que un cuerpo fue recuperado con las manos atadas, según la Media Luna Roja en Gaza, y que las excavadoras israelíes habían intentado enterrar los vehículos después del hecho.
Las afirmaciones israelíes de que Hamás lanzó ataques desde instalaciones médicas en Gaza fueron a menudo «vagas» y a veces «contradichas por información públicamente disponible», dijo el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk , al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en enero.

¿Cómo se encontraron sus cuerpos?
Della Longa dijo que, durante toda una semana, la FICR, la Media Luna Roja Palestina, el CICR y la ONU hicieron llamamientos a las autoridades israelíes para que entraran en la zona a investigar.
Israel bloqueó las solicitudes hasta que finalmente una misión pudo entrar y buscar a los rescatistas desaparecidos.
Un video de la escena mostró a los buscadores desenterrando varios cuerpos que vestían chalecos de emergencia de color naranja, algunos apilados uno encima del otro.
Un cuerpo que llevaba un chaleco de Defensa Civil fue sacado de la tumba sólo para que los buscadores se dieran cuenta de que era un torso sin piernas.
¿Qué dijo el CICR?
El Secretario General de la Federación Internacional, Jagan Chapagain, declaró: «Estos dedicados trabajadores de ambulancias atendían a los heridos… Llevaban emblemas que deberían haberlos protegido; sus ambulancias estaban claramente identificadas. Deberían haber regresado con sus familias; no lo hicieron».
Incluso en las zonas de conflicto más complejas, existen reglas muy claras: los civiles deben estar protegidos, el personal humanitario debe estar protegido y los servicios de salud deben estar protegidos.
Nuestra red está de luto, pero esto no es suficiente… Me pregunto: «¿Cuándo terminará esto?». Todas las partes deben detener la matanza, y todos los trabajadores humanitarios deben ser protegidos.
Della Longa señaló que la mitad de las ambulancias en Gaza ya no funcionan, ya sea por daños sufridos o por falta de combustible.

¿Qué dicen los demás?
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, declaró en una publicación en X que los socorristas «fueron asesinados por las fuerzas israelíes mientras intentaban salvar vidas. Exigimos respuestas y justicia».
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo a los periodistas que Estados Unidos esperaba que “todas las partes” cumplieran con el derecho internacional humanitario, sin aclarar a qué versión de los asesinatos se refería, la de Israel o la de la ONU.
Mohamed Duar, portavoz de Amnistía Internacional para el territorio palestino ocupado, declaró: “A pesar de su estatus de protección bajo las Convenciones de Ginebra y el Derecho Internacional Humanitario, las fuerzas israelíes siguen atacando al personal sanitario… Las ambulancias y los hospitales siguen siendo atacados y destruidos”.
“No hay respeto por los trabajadores humanitarios”, declaró Della Longa a Al Jazeera. La violencia “no es nueva en Gaza, pero la magnitud y la gravedad de lo que vemos es impactante, horrorosa e inaceptable”.
«Hay un deterioro del respeto a las normas internacionales», afirmó. «Eso no debería ni debe ocurrir».


Por JUSTIN SALHANI.
GAZA, PALESTINA.
MARTES 1 DER abril de 2025.
AJ