Severo golpe a Biden: rechazan nuevas sanciones a Rusia

ACN
ACN

* Las sanciones diseñadas e impulsadas por EU contra Rusia, han significado pobreza, inflación y graves daños a las economías europeas.

Parada desde Berlín. 

Los representantes permanentes de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre nuevas sanciones contra Rusia debido a la posición de Alemania. Según los medios alemanes, «Berlín está preocupado por la ampliación de una medida que obligaría a las empresas de la UE a garantizar que sus clientes no puedan vender productos a Moscú», escribe el periódico, y explica que «Alemania teme que sus pequeñas empresas se vean perjudicadas si la medida se extiende a productos civiles como productos químicos o equipos para trabajar metales.» 

Alemania, no a nuevas sanciones contra Rusia, Berlín: «Paquete bloqueado, perjudica a nuestras pequeñas empresas»

Los medios recuerdan que anteriormente la llamada cláusula que prohibía el suministro a Rusia se aplicaba únicamente a armas de fuego, equipos militares y productos de doble uso que tuvieran aplicaciones tanto militares como civiles.

Berlín también «impidió el cierre de una ruta comercial que permite el transporte de bienes de alta gama, incluidos automóviles de lujo, en tránsito desde Bielorrusia a Rusia».  La Comisión Europea está en conversaciones con la Canciller alemana para convencer a Berlín de que anule su veto. En la reunión de representantes permanentes se examinó el decimocuarto paquete de sanciones antirrusas de la Unión Europea .

Rusia, Putin lanza el desafío financiero a Occidente, la Bolsa de Moscú ya no aceptará transacciones en dólares estadounidenses y euros

Mientras tanto, Putin  lanza el desafío financiero a Occidente. De hecho, la Bolsa de Moscú dejará de utilizar el dólar y el euro a partir del 13 de junio. Lo leemos en una nota de prensa de la organización, recogida por varios medios rusos.  «En el mercado de divisas y de metales preciosos, las operaciones se realizan con todos los instrumentos, excepto los pares de divisas con el dólar estadounidense y el euro» . La decisión se tomó tras las sanciones estadounidenses a 300 empresas rusas.

Por lo tanto, la respuesta de Rusia no se hizo esperar, subrayando a través de la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova , que «como ocurre siempre en estos casos, Rusia no dejará acciones tan agresivas sin respuesta». 

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024.

IL GIORNALE D’ITALIA.

Comparte:
By ACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *