«Satanás no tiene rodillas…porque no se arrodilla ante nadie”

ACN
ACN

El cardenal Timothy Dolan , arzobispo de Nueva York , publicó un video en X para explicar una de las expresiones de reverencia que los católicos realizan en la iglesia: la genuflexión. 

En el video, relató que el pasado 17 de marzo, día de San Patricio, una mujer que se detuvo a hablar con él después de la misa le dijo que, aunque no era católica, amaba la Iglesia y asistir a misa, pero necesitaba una explicación sobre algunas señales que los fieles realizan con su cuerpo. Aquí el Cardenal aprovechó para explicar algunas de ellas, empezando por la genuflexión.

Ésta es la primera posición que nosotros los católicos asumimos siempre. “Cuando entramos en una iglesia, buscamos el sagrario, donde está colocada la Presencia Real de Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento, y hacemos una genuflexión ”, explicó el arzobispo de Nueva York ,

nos arrodillamos. Nos arrodillamos. ¿Por qué? Es el antiguo signo de adoración, el antiguo signo de estima, el antiguo signo de veneración «.

El Cardenal subrayó:

cuando se escucha el nombre de Jesús, toda rodilla en la tierra y en el cielo debe doblarse, como enseñó San Pablo». Ésta es la genuflexión: la hacemos a Jesús, real y concretamente presente en el Santísimo Sacramento ».

Temo que la hermosa tradición de hacer la genuflexión ante Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento se haya desvanecido un poco «, observó, » no podemos permitir que eso suceda; es un gran acto de devoción «.  

Para concluir, el cardenal Dolan recordó:

Santo Tomás de Aquino dijo: “¿Saben qué? Satanás no tiene rodillas porque no se arrodilla ante nadie”.
Pues bien, nosotros sí las tenemos. Nos arrodillamos ante Jesús en el Santísimo Sacramento .»

Se lee en el n. 274 de la Instrucción General del Misal Romano:

la genuflexión, hecha doblando la rodilla derecha hasta el suelo, significa adoración, y por tanto está reservada al Santísimo Sacramento, así como a la Santa Cruz [el Viernes Santo, ed.] «.

IL TIMONE.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *