Santo Tomás de Aquino

ACN
ACN

* La mayoría de las veces asociamos a Tomás de Aquino con la Summa Theologiae, una obra escrita en forma de preguntas audaces, organizadas en números y artículos que explican los argumentos esgrimidos contra la fe cristiana.

Se le consideraba un hombre que no se centraba en sí mismo, sino que dirigía a sus oyentes hacia los argumentos que presentaba, sin ejercer presión emocional sobre quienes pensaban diferente.

Durante sus casi 50 años de vida, San Tomás de Aquino (1225-74) escribió muchas obras. Además de los sermones, comentaba la Sagrada Escritura, aunque estos aspectos de su actividad -la mayoría de las veces debido al escaso acceso a los textos- siguen siendo desconocidos.

Restaurarlos a la circulación intelectual y espiritual mediante la preparación de traducciones, el acceso a los textos originales (a través de la llamada edición crítica) y los comentarios, no será sólo una simple restauración de la memoria de esta figura destacada del pasado. Es una oportunidad para escuchar las palabras de un maestro en el arte de pensar, sorprendiendo con su eterna novedad, como escribió sobre él. Juan Pablo II en la encíclica Fides et ratio.

Ver todo

Tomás de Aquino diagnostica que muchos de nuestros problemas surgen del hecho de que vemos la parte y nos olvidamos del todo.

Es como si alguien, ante un gran cuadro, por ejemplo de Jan Matejko, contemplara 2 cm2 de lienzo, se concentrara en su estructura química y olvidara qué contenido transmite el cuadro y para qué fue pintado. La Summa, que es su retrato espiritual, esproducto de Tomás, un intelectual del siglo XIII, un dominico que enseña el respeto a los argumentos, explica con paciencia, escucha a los que piensan diferente y dialoga, ofreciendo finalmente una síntesis, subrayando claramente que trata la estupidez como una de los peores pecados.

Al mismo tiempo, emprende la audaz tarea de utilizar los descubrimientos científicos de aquella época, identificados con Aristóteles, como marco, aunque profundamente modificado, para presentar la esencia de la fe cristiana.

Por lo tanto, no es sorprendente que durante el período de la crisis intelectual modernista del siglo XIX, Tomás de Aquino resulte ser una valiosa «medicina», con su coraje y su capacidad para poner orden.

Restaura los cimientos y muestra cómo construir para no perder la vida y no construir una casa sobre arena. Por eso, hoy puede resultar un valioso asesor que no hará todo por nosotros, sino junto con nosotros. Por tanto, no se trata de repetir las mismas decisiones, sino de imitar a Tomás de Aquino en la pasión de descubrir la verdad, amarla y vivir según ella como mayor garantía de felicidad.

¿Por qué ópera omnia?

Desde esta perspectiva se pueden comprender las tareas y los frutos que puede traer el proyecto de traducir todas las obras de Saint al polaco. Thomas (del latín – opera omnia).

Durante la mayor parte del tiempo, Tomás de Aquino fue conocido sólo por un grupo reducido que sabía latín, pero con la iniciativa del Papa León XIII (1878 – 1903) de preparar una edición crítica de sus escritos y así obtener los manuscritos y traducciones más confiables. También comenzó la traducción al polaco.

Incluyeron solo las obras más famosas, principalmente la Summa Theologiae, traducida y publicada en Londres debido a las restricciones del período comunista, y luego otras obras sistemáticas, como: Summa Against the Pagans, obras filosóficas – comentarios sobre Aristóteles, Pseudo- Dionisio Areopagita, Boecio y comentarios bíblicos, iniciados por la Exposición de la Carta a los Romanos traducida por el padre Jacek Salij, dominico.

Tomás de Aquino fue principalmente un teólogo que dedicó su tiempo académico y monástico a explicar las Sagradas Escrituras, en las que utilizó los recursos de la razón humana, pero estos comentarios son prácticamente desconocidos y han aparecido recientemente en polaco.

Tomás de Aquino , aristócrata italiano, dominico, filósofo, teólogo. Una de las mentes más grandes de la historia del cristianismo; santo de la Iglesia Católica; uno de sus médicos.

Smo. Tomás de Aquino tuvo una profunda influencia en la orientación del pensamiento cristiano occidental. Entre sus obras más importantes se encuentran: Summa Contra los Paganos, Cuestiones Discutidas, Comentario a las «Sentencias» de Pedro Lombardo, Summa Theologiae y comentarios a algunos libros de la Sagrada Escritura. Particular veneración a San Tomás rodeó a Cristo en el misterio de la Eucaristía, que expresó en los textos litúrgicos del breviario y del misal de la fiesta del Corpus Christi; escribió el conocido himno Me acerco con humildad. Es el santo patrón de los dominicos, libreros, estudiantes y teólogos. El Papa León XIII lo nombró patrón de todas las universidades y escuelas católicas.

Por P. PIOTR ROSZAK.

Niedziela Ogólnopolska.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *