¿Por qué el hombre no puede crear misas a su gusto?

ACN
ACN

1. La liturgia no debe expresar el modo en que los fieles quieren orar a Dios, sino el modo que Dios de algún modo ha elegido para que el hombre pueda orarle, adorarlo y darle gracias.

Por otra parte, si la Misa es primaria y esencialmente la reactualización del Sacrificio de Cristo en la Cruz, entonces se exige reproducir esto, no puede inventar otra cosa; no puede estar sujeta a la creatividad del celebrante ni de los fieles, es decir, del hombre.

2. La Iglesia habla del ius divinum , es decir, del derecho de Dios a ser adorado según Él ha establecido.

En resumen, la liturgia es el cumplimiento por parte de los fieles de su deber hacia Dios, que los mismos fieles deben expresar de acuerdo con las mismas enseñanzas divinas.

3. Hay testimonios que atestiguan que las primeras comunidades cristianas estaban convencidas de que la liturgia era obra de Dios y que lo que Cristo mismo había dicho a los Apóstoles debía ser respetado cuidadosamente.

  • San Eusebio de Cesarea relata que Santa Elena (la madre de Constantino) construyó una iglesia en el Monte de los Olivos, cerca de una cueva donde se creía que el Señor había instruido a los Apóstoles sobre cómo celebrar los Misterios.
  • El Papa Sixto V habla explícitamente del hecho de que el Señor Jesús instruyó a los Apóstoles sobre la liturgia en los cuarenta días que separaron la Ascensión de la Resurrección. En su bula Immensa escribe así: 

Aquella regla de creer y orar que Cristo enseñó a sus discípulos durante cuarenta días, no hay católico que ignore que Él la confió por medio de ellos a su Iglesia para que la custodiara y desarrollara”.

Por CORRADO GNERRE.

ITRESENTIERI.

Comparte:
TAGGED:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *