* Si al Episcopado de EU realmente sólo le importan las obras de caridad, no tendrá objeción si el Presidente ordena una auditoría forense para averiguar cómo se han gastado los fondos que ha recibido.
El texto siguiente fue escrito y publicado originalmente el 19 de febrero por el arzobispo Carlo Maria Viganò en X, después de que se conoció la noticia de que la Co nferencia de Obispos de EU estaba demandando a la administración Trump:
Durante años, la USCCB siempre ha sido muy cuidadosa en mantener el máximo silencio con respecto a las administraciones demócratas, incluso cuando han estado en juego cuestiones de fe y moralidad. Pero he aquí que ahora llega incluso al extremo de desafiar los decretos ejecutivos del presidente Trump, acentuando los tonos ya polémicos con los que Bergoglio ha clamado contra la “deportación masiva”.
Los obispos bergoglianos tienen una motivación constante: el dinero y el poder. Antes se quedaban callados porque el gobierno los patrocinaba con la condición de que se mostraran complacientes con la izquierda progresista, y ahora gritan porque Trump los ha dejado fuera de juego y ha desvelado sus intrigas. Esto es típico de los mercenarios, “a quienes no les importan las ovejas” (Jn 10,13 ).
Si la USCCB realmente no se preocupa por conseguir fondos gubernamentales y sólo se preocupa por las obras de caridad, no tendrá objeción si el Presidente ordena una auditoría forense para averiguar cómo se han gastado los fondos que ha recibido . En ese momento –¡podemos estar seguros!– lo que hemos visto hasta ahora parecerá nimiedades insignificantes en comparación con lo que saldrá a la luz.
La USCCB es un organismo totalmente subordinado a la ‘Iglesia Profunda’, tanto en las relaciones intraeclesiales como en las relaciones diplomáticas e institucionales con el gobierno. Sus responsables –alevados por Bergoglio– están arrastrando a la Iglesia estadounidense a una confrontación de la que la USCCB saldrá miserablemente derrotada. Quién sabe si otros obispos se distanciarán de los herederos de McCarrick, o si preferirán hundirse con ellos. Los fieles esperan respuestas claras.

Arzobispo CARLO MARÍA VIGANÓ.
MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025.
La USCCB demanda a la administración Trump por detener la financiación para el reasentamiento de refugiados
* La congelación de la financiación para el reasentamiento de refugiados por parte de la administración Trump deja a la Conferencia Episcopal de Estados Unidos «incapaz de sostener su trabajo», dijo el presidente de la USCCB, el arzobispo Timothy Broglio.
Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB)Facebook/Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos
Por PETER MARTIN.
Miércoles, 19 de febrero de 2025 – 10:24 am EST
WASHINGTON, DC ( LifeSiteNews ) — La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) demandó el martes a la administración Trump por detener la financiación para reasentar a los refugiados, acusando a la administración de violar la ley federal y diciendo que la congelación paraliza los esfuerzos de reasentamiento de la USCCB.
“La conferencia de repente se ve incapaz de sostener su trabajo de cuidar a los miles de refugiados que fueron acogidos en nuestro país y asignados al cuidado de la USCCB por el gobierno después de que se les concedió el estatus legal”, dijo el presidente de la USCCB, el arzobispo Timothy Broglio.
Según la demanda de los obispos, la agencia de Servicios de Migración y Refugiados de la USCCB “ha enviado avisos de despido a 50 trabajadores, más de la mitad de su personal, y se esperan recortes adicionales en las oficinas locales de Caridades Católicas que se asocian con la oficina nacional”, informó Associated Press .
El Departamento de Estado había notificado a la conferencia el 24 de enero una pausa en la financiación para el reasentamiento de refugiados mientras la administración Trump revisa el gasto en ayuda exterior. La revisión se produce en medio de revelaciones de que la administración Biden destinó cientos de millones de dólares de fondos de los contribuyentes estadounidenses a causas pro-LGBT y pro-aborto a través de programas de ayuda exterior.
“La USCCB gasta más en el reasentamiento de refugiados cada año de lo que recibe en fondos del gobierno federal, pero no puede sostener sus programas sin los millones de fondos federales que constituyen la base de esta asociación público-privada”, afirma la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
La conferencia todavía está esperando 13 millones de dólares en reembolsos por gastos incurridos antes del 24 de enero, según la demanda.