Nueva acusación a obispo español de no decir la verdad; ahora sobre el ‘Valle de los Caídos’

ACN
ACN

El abogado Luis Felipe Utrera Molina, uno de los mayores expertos en estos momentos sobre la realidad del Valle de los Caídos, ha respondido al obispo Munilla quien se pronunció ayer sobre el Valle de los Caídos dejando algunas dudas sobre sus conocimientos sobre la situación de la Basílica.

En el programa de Sexto Continente que emite en Radio María, el prelado vasco habló sobre el papel que ha jugado la Iglesia española y el Vaticano durante estos meses con el Valle de los Caídos. La intervención del obispo José Ignacio Munilla se centró esencialmente en defender que gracias a las negociaciones, la Iglesia ha salvado la cruz, el culto en la Basílica y la presencia de la comunidad benedictina en el Valle de los Caídos.

Además, hizo un esbozo de lo que según él se esconde detrás de esta filtración del Gobierno a sus medios afines tanto generalistas como ‘religiosos’. Monseñor Munilla apuntó que el Gobierno trata de vender una victoria de lo que en realidad es una derrota y lamenta que han logrado dividir a los católicos. También defendió el papel de Cobo y Parolin y aseguró que la Iglesia no puede hacer más porque el Valle de los Caídos es propiedad del Estado.

Ante estas declaraciones, el abogado Luis Felipe Utrera Molina, quien sí tiene mucha más información y conocimientos que el obispo Munilla en este asunto, ha respondido con respeto y caridad al obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante asegurando que «no dice la verdad» a lo que el abogado señala que prefiere pensar que las afirmaciones de Munilla son «por ignorancia y no por otra cosa. Pero me decepciona». «Supongo que tampoco “podían hacer nada” cuando el gobierno pidió la cabeza de Fray Santiago», añade el abogado.

Desde su cuenta de ‘X’, Luis Felipe Utrera Molina denuncia que «la Iglesia ha renunciado a defender la inviolabilidad de la Basílica como lugar de culto, reconocida en el artículo 1.5 del Tratado entre España y la Santa Sede de 1979. Los católicos tenemos derecho a saber a cambio de qué. Y no me vengan con monsergas sobre la titularidad».

Este abogado asegura que «el Estado español carece de jurisdicción en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Y lo reconoció expresamente en el proceso de la exhumación de los restos de Francisco Franco».

El Valle es propiedad de la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos

InfoVaticana ha podido corroborar la versión de Utrera Molina a través de varias fuentes. Por un lado, hemos tenido acceso a una nota del registro de San Lorenzo de El Escorial que confirma que el titular de la «finca del Valle de Cuelgamuros» es la Fundación Santa Cruz del Valle de los Caídos.

Otra fuente que conoce a la perfección la realidad del Valle de los Caídos confirma que la titularidad del Valle pertenece a dicha fundación y que «no es propiedad del Estado». Añade que «es una fundación que se creó sobre un terreno público pero no es del estado cuya personalidad jurídica se sigue reconociendo».

Esta misma fuente detalla que durante estos meses las sucesivas donaciones que se han hecho por parte del ministerio para realizar las exhumaciones han ido a parar a la fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos por lo cual «se reconoce esa personalidad jurídica y por lo tanto es la propietaria a día de hoy del Valle de los Caídos. No es del estado y esto a los eclesiásticos les debería de quedar claro», zanja.

Por JAVIER ARIAS.

MADRID, ESPAÑA.

MARTES 8 DE ABRIL DE 2025.

INFOVATICANA.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *