¿Puede un viaje a las aguas termales convertirse en una peregrinación a las fuentes de la fe?
Fundada por el santo rey Vladislao I, Oradea dio origen al cristianismo en estas tierras.
Cuenta la leyenda que la propia Virgen María le pidió que hiciera esto.
Obediente al mandato de la Virgen, el rey fundó aquí un obispado en 1093, construyendo una fortaleza con la primera iglesia católica en estas tierras”, comenta Roxana Duca.

El balneario rumano cuenta con 7.000 camas, parques acuáticos, balnearios, centros médicos y piscinas con agua geotermal.
Después de menos de una hora de vuelo, aterrizo en el aeropuerto de Oradea, una ciudad en la frontera entre Rumanía y Hungría. Desde que LOT Polish Airlines inauguró la conexión aérea en junio del año pasado, Oradea ha ganado una conexión con Europa. La región es famosa por tener el balneario geotermal más moderno de Rumanía: Băile Felix. Durante la estancia en las aguas termales, también vale la pena hacer un viaje a… las fuentes de la fe.
Baños del Monje Félix
Pero primero, algo para el cuerpo. A sólo ocho kilómetros de Oradea se encuentra Băile Felix, el complejo turístico más lujoso de Rumanía. Las propiedades curativas de las aguas geotermales se utilizan aquí desde los tiempos del Imperio Romano, pero el primer asentamiento curativo fue construido aquí entre 1711 y 1721 por el monje Felix Helchera, quien llamó al lugar «Băile Felix» o «Baños de Félix». El President Hotels & Resort cuenta con 250 camas, 20 piscinas termales, un spa, un parque acuático, un centro médico y un centro de negocios.@Agata Ślusarczyk / Fundación Opoka
Hoy en día es una base de 7.000 plazas de alojamiento, desde agroturismos, pasando por resorts que datan de la época comunista, hasta exclusivos hoteles de 4 y 5 estrellas con piscinas, baños termales al aire libre, spas y centros de bienestar y parques acuáticos, siendo el más famoso la piscina pública Apollo con 10 piscinas. La entrada las 24 horas cuesta 60 lei, es decir, unos 50 PLN.
«El 90 por ciento de nuestros huéspedes son rumanos, tenemos pocos huéspedes del extranjero. Por eso el año pasado presentamos nuestra oferta en ferias de Varsovia, Austria, Berlín y Helsinki”, afirma Roxana Duca, representante del President Hotel & Resort. “Ofrecemos 20 piscinas con agua geotermal, un centro de spa con saunas y jacuzzi y un parque acuático que atrae a familias con niños. Hemos preparado paquetes separados para cada grupo de huéspedes. También atendemos a huéspedes de negocios y grupos organizados. «Actualmente estamos ampliando la parte comercial del hotel», añade.
Flor de loto rosa
La mayor atracción que atrae a los visitantes a Băile Felix son, por supuesto, las fuentes geotermales con agua curativa, cuya temperatura es de 34 a 49 grados centígrados. El alto contenido de minerales, como azufre, calcio, sodio, silicio y dióxido de carbono, significa que las personas que luchan con varios tipos de enfermedades vienen aquí en busca de salud.
Además, muchos hoteles, como el President Hotel & Resort, cuentan con centros médicos especializados.
“Contamos con 25 años de experiencia en el tratamiento de diversos tipos de enfermedades reumáticas, del sistema nervioso, ginecológicas, endocrinas, trastornos metabólicos y nutricionales. También ofrecemos, entre otros: tratamientos de belleza, masajes terapéuticos, electroterapia, kinesioterapia, magnetoterapia, terapia láser, terapia del dolor y termoterapia”, comenta Roxana Duca.
Muchos centros, además de las aguas curativas, ofrecen a sus huéspedes excursiones de un día. Las atracciones de la región incluyen la joya Art Nouveau de Oradea, las cuevas, un viaje a Transilvania e incluso a Budapest. “Tenemos un guía que habla polaco especialmente para los huéspedes de Polonia”, dice. Cuando se visita un balneario, vale la pena dar un paseo por los alrededores y contemplar las flores de loto rosadas en flor: esta variedad de planta es única y crece únicamente en Rumanía. Esta flor se convirtió en el símbolo de Băile Felix.
Fortaleza de Oradea
Después de un relajante baño, sobre todo por la tarde, en las aguas termales, emprendí un viaje hacia las fuentes de la fe: Oradea. “Aquí comienza la historia de la ciudad”, explica mi guía mientras se detiene ante las murallas de la fortaleza de Oradea.
«Cuenta la leyenda que la Madre de Dios se apareció al rey Vladislao I mientras estaba de caza y le ordenó difundir allí el cristianismo. Obedeciendo el mandato de la Virgen, el rey fundó aquí en 1093 un obispado, construyendo una fortaleza con la primera iglesia católica en estas tierras, lugar de sepultura de muchos reyes húngaros, incluido el suyo», afirma.
En la actualidad, en el patio de la fortaleza renovada se encuentra la tumba de San Vladislao I, que rápidamente se convirtió en un lugar de numerosas peregrinaciones . Curiosamente, entre otras, las personas que peregrinaron a la tumba de su santo patrón fueron: Rey Vladislao Jagellón. El Museo de la Diócesis de Oradea, situado en el Palacio Episcopal barroco, alberga un relicario dorado del busto del rey con un fragmento de su cráneo, confirmado mediante pruebas de ADN. Relicario dorado del busto de San Vladislav I se encuentra en el museo diocesano de Oradea@Agata Ślusarczyk/ Fundación Opoka
En la cercana Basílica de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María – la basílica barroca más grande de Rumania, para mi sorpresa, descubro el altar de San… Władysław con un cuadro en el que la Madre de Dios se aparece al santo rey durante una cacería.
«El culto a San «Ladyslaw está vivo, es muy importante sobre todo para los húngaros que viven en esta zona», comenta el guía.
El centro de Europa
También vale la pena saber que la Fortaleza de Oradea fue la sede de un obispado católico romano durante más de 300 años. “En aquella época aquí se fundó un centro religioso y cultural, había un monasterio, una escuela religiosa, una biblioteca, una imprenta y ¡el primer observatorio astronómico de Europa! Un dato interesante es que en 1461 la fortaleza de Oradea marcaba el centro de Europa. Este punto de referencia fue utilizado tanto por Cristóbal Colón como por América Vespucio en sus expediciones al Nuevo Mundo. Nos lo recuerda el restaurante “Południk Zero”, situado en el recinto de la fortaleza. Hoy en día, los palacios Art Nouveau son acogedores cafés y restaurantes que sirven platos tradicionales rumanos y aromática cocina húngara.@Agata Ślusarczyk/ Fundación Opoka
Siete torres
La historia de la ciudad se puede conocer de forma interesante desde la “Colina de los Hongos”, un punto panorámico que debe su nombre al restaurante situado en la cima. Desde allí se pueden ver las «siete torres» alrededor de la Plaza Unii, donde conviven diferentes confesiones: la única sinagoga judía activa en la ciudad (antes de la guerra había 14 en la ciudad); Iglesia de la «luna» – la iglesia de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María con un reloj astronómico único equipado con un mecanismo que indica las fases de la luna ; iglesia de santa Władysława – una de las iglesias más antiguas de la ciudad – gracias a las protestas de la población, los comunistas no pudieron destruirla; Catedral greco-católica de Santa Nicolás. «Un dato interesante es que la primera escuela de la ciudad fue fundada aquí por las Ursulinas. «Hasta el día de hoy, los muros del histórico monasterio albergan una escuela secundaria general», comenta el guía.
El Palacio Miksy Moskovitsa, uno de los monumentos Art Nouveau de la ciudad, fue construido por el ingeniero de Oradea Moskovitsa a finales de 1904 y principios de 1905. Presenta una decoración intrincada y los adornos de la fachada representan numerosos motivos vegetales e industriales.@Agata Ślusarczyk / Fundación Opoka
Perla Art Nouveau
La verdadera belleza de la ciudad –y su influencia austrohúngara– se puede apreciar paseando por la calle representativa de Oradea, Calea Republicii. ¡Aquí se encuentra la colección 280! Palacios de estilo Art Nouveau. El más famoso es el “palacio azul” Moskowits Miksa, la joya de la ciudad. Un verdadero placer para los amantes de la arquitectura es el Museo Art Nouveau, el único lugar de este tipo en Rumanía. La casa Darvas-La Roche, que alberga el museo, está considerada una joya arquitectónica de la ciudad. Para la mayoría de los turistas, el primer lugar que visitan es el escaparate Art Nouveau de la ciudad: el Palacio del Águila Negra, hoy una «galería comercial Art Nouveau». Por la noche, podrá disfrutar de un paseo por los encantadores puentes y bulevares, y de una cena en los restaurantes «suspendidos» sobre el río.
“En los últimos 10 años, la mayoría de los monumentos han recuperado su antiguo esplendor y la ciudad ha vuelto a convertirse en una atracción turística”, afirma el guía.

ÁGATA SLUSARCZYK.
ORADERA, RUMANIA.
SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
OPOKA.