* Convertir la Ciudad Vieja de Jerusalén en una «zona militarizada» durante el fin de semana de Pascua es sólo la última provocación de los sionistas para hacer que la vida y el culto sean «insoportables para los cristianos».
Una vez más, destacados prelados de iglesias cristianas en Tierra Santa han denunciado una creciente intensificación de las fuerzas policiales israelíes que obstruyen su culto en la Ciudad Vieja de Jerusalén en la solemnidad de la Pascua utilizando barricadas, puestos de control, junto con acoso verbal y físico regular.
Durante siglos, los cristianos ortodoxos han ido en peregrinación a la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén para el evento del Sábado del Fuego Santo, donde un supuesto fuego milagroso procede de dentro de la tumba vacía del Señor Jesucristo resucitado y se extiende en velas por todo el santuario, a los que están afuera y por todo Jerusalén, Palestina e incluso a lugares alrededor del mundo.
En los últimos años, en particular desde que el ultranacionalismo judío sionista religioso tomó el poder en el gobierno en 2022, las autoridades israelíes han impuesto restricciones más estrictas a los cristianos, desalentando y limitando el evento.

El sábado, miles de cristianos hicieron fila con la esperanza de participar, pero descubrieron que el acceso a la iglesia estaba muy restringido debido a barricadas y múltiples puestos de control, que limitaban la entrada a una sola puerta de la Ciudad Vieja.
Según un informe del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), cientos de estos cristianos fueron retenidos durante un largo periodo en múltiples puestos de control. Durante estos intervalos, fueron empujados, golpeados y sometidos a comentarios despectivos. Al menos tres personas fueron arrestadas. Testigos informaron haber oído a agentes de policía gritar: «¿Qué haces aquí? ¡Vete a casa!» y «No te dejaremos entrar».
Videos compartidos en redes sociales revelaron a policías apartando violentamente a cristianos en los estrechos callejones de la ciudad. En un incidente atroz , un oficial israelí apuntó con su arma a la cabeza de un scout cristiano antes de que sus compañeros intervinieran y lo detuvieran. Esto marcó la primera vez que se usó visiblemente un arma de fuego para amenazar a la multitud durante la celebración de Pascua. Además, el tradicional desfile scout se canceló este año, ya que se les negó la entrada a los grupos scouts ( video de scouts).
El Patriarcado Ortodoxo condena a la policía israelí por convertir Jerusalén en una «zona militar»
En un comunicado de prensa del domingo , el Patriarcado Ortodoxo de Jerusalén declaró que “condena enfáticamente las atroces violaciones que profanaron la santidad de Jerusalén” el sábado, “particularmente en la Ciudad Vieja y alrededor de la Iglesia del Santo Sepulcro, durante la celebración del bendito Fuego Santo”.
“Las fuerzas policiales israelíes transformaron la ciudad sagrada en una zona militarizada, erigiendo barreras, impidiendo a los fieles llegar a sus iglesias y perpetrando ataques contra scouts y fieles, tanto locales como peregrinos de todo el mundo”, continuó el comunicado.
“Estas acciones reprensibles, que privaron a miles de creyentes de su derecho divino a la oración y al culto, contradicen directamente la vocación eterna de Jerusalén como ciudad de paz para todos los hijos de Dios”, condenó la antigua iglesia.
Consejo Mundial de Iglesias: “Las restricciones más severas impuestas desde 1967”
Según el CMI, los cristianos locales caracterizaron estas restricciones como “las más severas impuestas desde 1967, a pesar de las garantías previas de las autoridades israelíes de que se facilitaría el acceso”.
Hanna Kirreh, del CMI en Jerusalén, describió el trato que la policía israelí da a los cristianos como «deliberado y provocador», y añadió: «Pedimos libertad de culto y acceso a nuestros lugares sagrados, pero cada año la situación empeora. Nuestra presencia está amenazada».
Mayadah Tarazi, también miembro del comité asesor del CMI, lamentó: “Lo que debería haber sido un momento de alegría espiritual se convirtió en un doloroso recordatorio de la opresión y las restricciones diarias que enfrentamos bajo la ocupación”.
Los cristianos sufren acoso, empujones y codazos por parte de la policía israelí
También estuvo presente Mae Elise Cannon, directora ejecutiva de Iglesias para la Paz en Oriente Medio, una coalición de docenas de iglesias, incluidas católicas, ortodoxas, protestantes y evangélicas, que se centran en promover la paz en Oriente Medio, particularmente en el conflicto entre Israel y Palestina.
“La gloria de participar en el servicio sagrado del Fuego Santo no podía verse empañada por las realidades de la ocupación y la opresión”, explicó , habiendo sido “una de las privilegiadas” que realmente pudo asistir al evento.
Sin embargo, Cannon trazó su viaje a través de la Ciudad Vieja hasta la Iglesia del Santo Sepulcro, pasando por “al menos cuatro puestos de control, cada uno atendido por soldados o policías israelíes, muchos de los cuales gritaban y empujaban como si nuestra presencia e intentos de adorar fueran una violación de la ley y no un derecho sagrado”.
“Experimenté en primera persona el acoso, los empujones y los empujones de la policía. Pero lo que experimenté fue leve en comparación con algunas de las cosas que presencié, como el empujones de mujeres mayores sin ningún respeto ni consideración por su humanidad”, testificó, citando también al anfitrión de su grupo, quien dijo: “Nunca había visto a los soldados ser tan crueles”.
Nuncio Apostólico obstaculizado por una barricada, se le permitió pasar tras «varias llamadas telefónicas»
Imágenes del Nuncio Apostólico en Israel, Arzobispo Adolfo Tito Yllana, siendo retenido en una barricada, circularon en Twitter/X con acusaciones iniciales de que se le impidió asistir a la Misa de Pascua en la Iglesia del Santo Sepulcro y contraacusaciones de que estas fotos con su interpretación «no eran más que mentiras», ya que al Nuncio en realidad se le permitió asistir a las celebraciones de Pascua.
El padre Ibrahim Nino, director de medios del Patriarcado Latino de Jerusalén, declaró a LifeSiteNews que, con un considerable contingente católico, él mismo «pasó por tres puestos de control en la Ciudad Vieja. En el último, el más cercano a la Basílica, inicialmente no se permitió la entrada a los fieles, ya que la puerta estaba cerrada. Sin embargo, tras varias llamadas telefónicas, logramos reabrir el puesto de control y permitir el paso a todos».
Respecto al Nuncio Apostólico que fue retenido en la barricada, “también fueron necesarias varias llamadas telefónicas antes de que le permitieran pasar”, escribió en una correspondencia por correo electrónico.
Ante reportes en video que revelan que la plaza de la Basílica albergaba a peregrinos muy por debajo de su capacidad real, el obispo William Shomali , vicario patriarcal latino, confirmó : «Hubo descontento entre muchos cristianos locales y algunos peregrinos debido a los cierres y la falta de diálogo en algunas barreras. El número de personas permitidas para llegar a la plaza del Santo Sepulcro fue inferior a la capacidad de la propia plaza, que, durante la ceremonia del Fuego Santo ortodoxo, parecía estar medio llena».
Los supremacistas judíos anticristianos toman el poder en 2022; fuertes restricciones al culto comienzan en 2023
En diciembre de 2022, asumió el gobierno supremacista judío más radical de la historia de Israel , con ministros sionistas religiosos de extrema derecha asumiendo el cargo bajo el mando del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Esta coalición incluía a Itamar Ben-Gvir y su partido Poder Judío, quien, durante su discurso de victoria electoral , elogió a su compañero de partido Bentzi Gopstein, quien se ha referido a los cristianos como «vampiros chupasangres» y a «la Iglesia cristiana» como «nuestro enemigo mortal de siglos». También ha exigido la expulsión de los cristianos de Tierra Santa y ha abogado por la quema de sus iglesias.
El propio Ben-Gvir defendió infamemente el escupir a los cristianos como una “tradición judía” el año pasado y también fue condenado por apoyar el terrorismo contra los palestinos en 2007.
Habiendo sido irónicamente juramentado como Ministro de Seguridad Nacional a fines de 2022, Ben-Gvir ahora ejerce una autoridad sin precedentes sobre la policía y las unidades paramilitares fronterizas que operan entre los 2,9 millones de palestinos bajo ocupación militar en Cisjordania.

Por lo tanto, probablemente no debería haber sido sorprendente para los líderes cristianos cuando en abril de 2023, estas mismas autoridades policiales decidieron restringir el acceso a la Ceremonia del Fuego Santo en la Iglesia del Santo Sepulcro debido a un supuesto «requisito de seguridad necesario», y exigieron que las autoridades eclesiásticas emitieran invitaciones limitando la asistencia a alrededor del 30 por ciento de lo que había sido la participación en años anteriores.
Los líderes cristianos calificaron las restricciones exigidas de «irrazonables», «sin precedentes», «de mano dura» e innecesarias para una ceremonia anual que se ha celebrado de la misma manera durante siglos. En consecuencia, estos obispos y sacerdotes invitaron a todos los que desearan asistir como de costumbre, «dejando a las autoridades actuar a su antojo».
También calificaron de “incorrectas… una completa tergiversación de los hechos”, “categóricamente erróneas y falsas” las declaraciones que había hecho la policía respecto a su interacción con las iglesias.
Irónicamente, las barricadas que la policía israelí instaló en la Ciudad Vieja en aquella época, impidiendo a los cristianos acceder a la Iglesia del Santo Sepulcro, provocaron una situación mucho más peligrosa, con averías y la policía, al menos en ocasiones, recurriendo a la violencia para impedir que los fieles ejercieran su derecho a adorar libremente ante la tumba vacía de Jesucristo.
Los colonos sionistas radicales intentan judaizar la Ciudad Vieja de Jerusalén haciéndoles la vida insoportable a los cristianos.
El año pasado, un informe del Centro Rossing para la Educación y el Diálogo documentó el alarmante aumento de la escala y la gravedad de los ataques contra los cristianos en Israel y Jerusalén Este en 2023. Estos abarcaron desde escupitajos a sacerdotes, acoso verbal y físico, profanación de tumbas, incendios provocados y vandalismo de iglesias.
“Generalmente son jóvenes judíos israelíes quienes perpetran estos ataques con impunidad”, dijo John Munayer, director de relaciones internacionales del Centro Rossing. “Reciben muy pocas sanciones, si es que la policía interviene”.
«Es un claro intento por parte de los colonos sionistas más radicales de judaizar la Ciudad Vieja de Jerusalén y tratar de hacerla insoportable para los cristianos que han estado allí durante siglos», dijo.
Estos colonos judíos, que viven en colonias israelíes ilegales en territorio palestino internacionalmente reconocido en Cisjordania, suelen estar asociados con la influyente herejía internacional del sionismo religioso , que adopta una ideología de supremacía judía radical y, por tanto, una justificación para los horrendos crímenes violentos de limpieza étnica y genocidio contra el pueblo palestino como medio de apoderarse de Tierra Santa y construir un etnoestado judío exclusivo.
Tras la toma de posesión del territorio, pretenden construir un tercer templo para el sacrificio de animales en Jerusalén y dar la bienvenida a su Mesías, cuyas expectativas coinciden estrechamente con las que las autoridades católicas esperan del Anticristo . Y desde Jerusalén, estos sionistas religiosos anticipan que esta figura someterá a todos los demás pueblos bajo las Leyes Noájidas , aniquilará el cristianismo como «idolatría» e incluso ejecutará la pena de muerte contra los cristianos por este supuesto delito.
“Que la luz de la Resurrección brille una vez más sobre todos los pueblos de nuestra región”
Si bien el ejército israelí también ha restringido severamente a los palestinos en Cisjordania la posibilidad de obtener permisos para viajar a la Ciudad Vieja para el evento del Fuego Sagrado, los pocos que logran obtener dichos permisos han tenido que considerar el riesgo de una mayor brutalidad policial.
“La gente tiene mucho miedo y muchos ya no se atreven a asistir a las procesiones de Pascua”, dijo Omar Haramy, de Sabeel, una organización cristiana con sede en Jerusalén. Tras haber sido golpeados por la policía en años anteriores, declaró a The Guardian la semana pasada que, si bien él mismo planeaba asistir a la celebración del Fuego Sagrado el Sábado Santo, “debido a que mi familia ha formado parte de esta tradición durante miles de años”, no llevaría a sus hijos debido al peligro de la violencia policial.
Al evaluar esta situación, el Patriarcado Ortodoxo de Jerusalén consideró la alegría de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos como una promesa esperanzadora para estas comunidades cristianas tan antiguas mientras consideran con preocupación su propio futuro en la región.
“En medio de esta aflicción, elevamos nuestros corazones al Señor Resucitado, implorando que su justa paz reine sobre su Tierra Santa, que la sombra de la injusticia se disipe sobre su ciudad y que la maquinaria de la guerra se apague en la afligida tierra de Gaza”, decía la declaración del Patriarcado . “Que la luz de la Resurrección brille una vez más sobre todos los pueblos de nuestra región, dando testimonio del triunfo de la justicia, la esperanza y la libertad”.

Por PATGRICK DELANEY.
LIFESITENEWS.