La belicosidad y el afán imperialista de Trump derrumban los mercados

ACN
ACN
  • Las acciones mundiales caen después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que sus aranceles recíprocos que pronto anunciará se aplicarán a “todos los países”, no solo a aquellos con los mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos.
  • En una entrevista, Trump dice que está «enojado» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y amenaza con imponer aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso si Moscú bloquea los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania .

En general, la amenazadora política de Trump ha generado una reacción unánime de rechazo, salvo en un sector de la sociedad estadounidense, por supuesto, deseoso de ver impuesta la hegemonia de Estados Unidos sobre el resto del mundo.

1.- Trump pretende realizar una limpieza étnica de los palestinos de las tierras que siempre han habitado, con un proyecto de desplazamiento de ellos hacia otras naciones.

2.- Trump pretende quedarse incluso por la fuerza con Groenlandia.

3.- Trump dice querer apoderarse igualmente por la fuerza del canal de Panamá.

4.- Trump dice que desearía ver a Canadá convertido en un estado más de la Unión Americana.

5.- Trump ha impueto aranceles a nivel global, para de esa manera tratar de reducir el déficit de su país, en lugar de alentar la productividad de la planta industrial estadounidense.

6.- Trump pretende cobrar la «ayuda» otorgada a Ucrania, también quedandose con la operación de plantas nucleares y la explotación de tierras en dicho país.

7.- Trump pretende imponer a Rusia una «paz» a su gusto, bajo la amenaza de nuevas sanciones, ahora en el campo petrolero.

8.- Con todas sus sanciones y amenazas, Trump ha convertido a los viejos aliados de EU en enemigos.

El índice de desaprobación de Trump es del 56 por ciento, según encuesta 

Tras dos meses de su segundo mandato, la tasa de aprobación de Trump por su gestión se sitúa en el 42%, mientras que el 56% la desaprueba, según una nueva encuesta de AP-NORC. Entre los republicanos, el 82% aprueba su gestión, en comparación con tan solo el 16% de los demócratas.

El republicano obtuvo sus mejores calificaciones en inmigración, con un 49% de aprobación. Sus índices de aprobación son más bajos en economía y negociaciones comerciales, con un 40% y un 38%, respectivamente.

En general, solo el 38 por ciento de los estadounidenses cree que el país está en el camino correcto, un aumento respecto del 27 por ciento en enero, al final del mandato del expresidente Joe Biden, según la encuesta.

Donald Trump
Trump obtuvo sus calificaciones más altas en inmigración, pero sus calificaciones en economía y negociaciones comerciales son más bajas [Archivo: Evelyn Hockstein/Reuters]

Toyota dice que mantendrá operaciones a pesar de los aranceles estadounidenses

El mayor fabricante de automóviles del mundo dice que continuará realizando sus operaciones como lo ha hecho hasta ahora y se centrará en reducir los costos fijos a pesar de que los aranceles estadounidenses entrarán en vigor a finales de esta semana.

«Mientras seguimos de cerca los acontecimientos de las autoridades estadounidenses, incluidos los aranceles, seguiremos trabajando para reducir los costos fijos y mantener nuestras operaciones actuales por el momento», dijo un portavoz de Toyota en un comunicado.

Anteriormente, los medios de comunicación nacionales japoneses informaron que Toyota no planea aumentar los precios de los vehículos vendidos en Estados Unidos por el momento, incluso cuando los aranceles del 25 por ciento de Trump sobre las importaciones automotrices globales entrarán en vigencia el jueves.

Con un volumen de 2,3 millones de vehículos, Estados Unidos representó el mayor mercado global de Toyota el año pasado.

¿Intentaría realmente Trump apoderarse de Groenlandia?

«¿Qué lo detiene?», pregunta Niall Stanage, columnista de la Casa Blanca para The Hill. «Parece una idea extraordinaria y extraña. Pero claro, la población de Groenlandia es de solo 56.000 habitantes, obviamente no puede competir con el ejército de Estados Unidos, ni Dinamarca lo haría», declaró a Al Jazeera.

Stanage dijo que cree que la visión de Groenlandia de Trump es «en general… demasiado loca» para llevarla a cabo, pero «uno nunca descarta nada con Trump, quien ha dicho que Estados Unidos debe tener Groenlandia».

También hablando con Al Jazeera, Steven Erlanger, el corresponsal jefe del New York Times en Europa, dijo que Trump no necesitaría técnicamente «apoderarse» de Groenlandia, que está cubierta por la OTAN, para hacer «lo que quiera» allí para expandir los intereses estadounidenses.

“Estados Unidos tiene responsabilidades de defensa allí y los daneses están diciendo ‘simplemente dígannos qué podemos hacer juntos’… así que no espero que eso suceda y si sucediera causaría un enorme alboroto”, dijo.

Wall Street y Tesla vuelven a caer

Wall Street ha seguido la caída de los mercados mundiales en medio de crecientes preocupaciones por el último lanzamiento de aranceles de la administración Trump a finales de esta semana.

Los futuros del S&P 500 cayeron un 1,2 %, mientras que los del Promedio Industrial Dow Jones cayeron un 0,7 %. Los futuros del Nasdaq, donde cotizan muchas de las mayores empresas estadounidenses, se desplomaron un 1,6 %.

Mientras tanto, los problemas de Tesla continuaron: la compañía de autos eléctricos de Elon Musk cayó un 6,1 por ciento.

Tesla ha caído un 42 por ciento desde que Trump asumió el cargo el 20 de enero, con pérdidas impulsadas en parte por la percepción pública de la supervisión de Musk del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental que está recortando el gasto gubernamental.

LUNES 31 DE MARZO DE 2025.

AGENCIACATÓLICADENOTICIAS/ALJAZZERA.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *