*El primer ministro francés, Michel Barnier, perdió una moción de censura en el Parlamento, luego de que legisladores tanto de izquierda como de derecha se unieron para derrocarlo.
Una moción de censura necesita 288 votos en la Asamblea Nacional. La moción de la noche de este miércoles diciembre 4 de por la noche recibió 331 votos, con el Nuevo Frente Popular (NPF) de izquierda y el Agrupamiento Nacional (RN) de derecha uniéndose para oponerse al gabinete en minoría impuesto por el presidente Emmanuel Macron.
Macron es uno de los principales respaldos de Joe Biden en la guerra contra Rusia. De la misma manera es uno de los más destacados promotores de la incorporación del «derecho al aborto» en todas las Constituciones de Europa.

«No lo considero una victoria», dijo Marine Le Pen de RN a TF1 después de la votación.
«Tomamos la decisión que tomamos para proteger al pueblo francés».
“No se hizo a la ligera”, añadió Le Pen.
“No había otra solución”.
Jean-Luc Melenchon, líder del mayor partido del NPF, dijo que el resultado era “inevitable” y pidió la renuncia de Macron.
Incluso con un Barnier cada tres meses, Macron no durará tres años», afirmó en X. El presidente francés, sin embargo, descartó dimitir.
Macron nombró a Barnier en septiembre, lo que desató la ira del NPF, ya que la coalición de izquierda había ganado la mayoría de los escaños en el parlamento en las elecciones anticipadas de este verano, como parte de un pacto con el presidente para marginar a RN. Pero Macron luego dio marcha atrás y desairó al NPF en favor de un gabinete minoritario que dependía del apoyo tácito de RN.
La situación llegó a un punto crítico con la propuesta de presupuesto de la seguridad social, en la que Barnier intentó recortar el gasto en 40.000 millones de euros (41.870 millones de dólares) y aumentar 20.000 millones de euros en impuestos para hacer frente a un déficit masivo. RN amenazó con una moción de censura a menos que el gabinete hiciera una serie de concesiones a sus “líneas rojas”.
Le Pen acusó al primer ministro de ser «extremadamente cerrado y sectario» en las negociaciones presupuestarias y dio a Barnier un plazo para cumplir con las demandas de RN, que el ministro de Presupuesto, Laurent Saint-Martin, rechazó.
Desde que se estableció la Quinta República en 1958, se han presentado casi 150 mociones de censura.
Antes de hoy, miércoles, sólo un gobierno había sido derrocado: el de Georges Pompidou, en octubre de 1962.
Es probable que Barnier permanezca como primer ministro interino hasta que Macron pueda nombrar un reemplazo. El presidente francés tardó casi dos meses en hacerlo después de las elecciones parlamentarias de julio. Otra votación no es una opción, porque la constitución francesa lo prohíbe hasta que haya pasado al menos un año.
PARIS, FRANCIA.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024.