Funcionarios del Vaticano pretenden ordenar al Papa lo que debe de hacer

ACN
ACN

Hace unos días, el aparato mediático de la llamada «Secretaría General» del Sínodo de los Obispos, difundió ampliamente una carta dirigida al Papa León XIV, fechada el 12 de mayo, apenas cuatro días después de la elección del Pontífice, que causó tal perplejidad en los círculos vaticanos que muchos miembros de la jerarquía pensaron que no era cierta.

Este es un documento firmado por tres personas:

  • Mario Card. Grech, Secretario General;
  • La Hermana Nathalie Becquart, Subsecretaria
  • y Mons. Luis Marín de San Martín, Subsecretario.

En tal documento, considerado fuera de lugar y contrario a las normas mínimas de la relación con el recién elegido Papa, los firmantes expresan «desde ahora nuestra alegría de caminar juntos, apoyando su servicio a la comunión entre todas las Iglesias». Añaden además: “Convocada por el Papa Francisco, involucra a todo el Pueblo de Dios, en un proceso compartido, donde cada persona contribuye al discernimiento de los pasos a dar, según los carismas, las vocaciones y los ministerios recibidos”.

          Los autores de esta carta son muy conscientes de que el Papa León XIV, como Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, participó en este Sínodo y fue un obispo clave en el desarrollo de la asamblea, pero ofrecen al Pontífice una especie de recordatorio de la agenda futura.

          Cuando Francisco estaba hospitalizado, estos funcionarios de la Secretaría del Sínodo publicaron documentos para convocar una Asamblea Eclesial Mundial en 2028 como evento final de las dos secciones sinodales sobre la sinodalidad, algo inédito, que nunca se había discutido. Una verdadera sorpresa.

          No se sabe si el Papa León XIV aprobará tal iniciativa, que debería tener lugar en octubre de 2028, año previsto para la Asamblea ordinaria del Sínodo de los Obispos.

          La conclusión de la carta, bastante sorprendente, parece indicar al Papa lo que debe hacer: «Ahora que el camino continúa bajo la guía de Su Santidad, esperamos con confianza lo que nos indicará para contribuir al crecimiento de una Iglesia atenta a la escucha, cercana a cada persona, capaz de relaciones auténticas y acogedoras, hogar y familia de Dios abierta a todos: una Iglesia sinodal misionera. La Secretaría General del Sínodo permanece plenamente disponible para ofrecer su servicio con espíritu de colaboración y obediencia». ( Texto completo de la carta )

Por LUIS BADILLA.

MARTES 27 DE MAYO DE 2025.

CIUDAD DEL VATICANO.

MIL.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *