- “Tenemos que hacer responsables a los legisladores, que asuman la responsabilidad de hacer que la ley genocida sea eliminada, y que el estado deje de financiar el aborto… Argentina está expectante y esperanzada y queremos alentar al mundo a hacer del aborto algo impensable».”, dice Mary Suárez, delegada de acTÚa FAMILIA Argentina.
- acTÚa FAMILIA, junto a otras organizaciones, mantiene el grito de “aborto impensable” en el continente americano.
San Luis, Argentina. 31 de MARZO 2025. Varias naciones hispanoamericanas, sobre todo Argentina y Chile, se unen en las marchas Por La Vida, un evento anual consolidado que busca defender el derecho a la vida de los no-nacidos, derogar el aborto, y promover una cultura provida. Este año, la marcha contó con la participación de acTÚa FAMILIA en estos dos países.
Mary Suárez, delegada de esta organización en Argentina y activista provida con más de dos décadas de experiencia, expresó con entusiasmo su sentimiento por la marcha: «Desde mi activismo provida que lleva más de dos décadas, les puedo decir que el día de la marcha argentina por las dos vidas sentí que valía la pena seguir luchando cada día para unir voluntades que defiendan el derecho humano más importante.»
Suárez también destacó la importancia de hacer responsables a los legisladores de defender la vida y eliminar la ley que permite el aborto. «Hoy mi tarea está enfocada en personalizar el reclamo, y hacer responsables a quienes tienen el deber de legislar, que asuman la responsabilidad de hacer que la ley genocida sea eliminada, y que el estado deje de financiar el aborto.»
La marcha también contó con la participación de jóvenes que lograron que legisladores y candidatos firmaran un documento público comprometiéndose a defender las dos vidas: «algo inédito en nuestro país», destacó. «Así estaremos controlando que las acciones de quienes nos representan se condigan con sus acciones en las cámaras. Argentina está expectante y esperanzada. Argentina quiere alentar al mundo a hacer del aborto algo impensable».
Al respecto, Nanda Agredano, portavoz de acTÚa Por la Vida, declaró que “nuestros hermanos hispanoamericanos nos dan testimonio en la defensa de la vida: sabemos que como católicos debemos permanecer inamovibles en esa defensa, defensa rotunda de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. La dignidad del ser humano empieza desde ese momento, la concepción. Agradecemos que en estos países den testimonio público y ejemplo para nosotros de esa defensa”.
Recordamos por otra parte también que acTÚa FAMILIA continúa con la campaña “Madre de los Inocentes” y ruega a las cofradías, de cara a esta Semana Santa, que se le comunique cuanto antes la intención de recibir el broche, que de forma gratuita será entregado para este propósito, así como cualquier iniciativa provida de la hermandad.