El camino de la vida y del amor

Elsa Méndez

La maternidad es la bendición de poder dar vida y dar amor. La vida es un milagro que Dios nos da, es un don y una posibilidad de actuar y trascender en este mundo. El amor es la fuerza que mueve y transforma al mundo, es un regalo que Dios nos da todos los días.

La vida y el amor son el don y el regalo que Dios nos da y que los puso en manos de la mujer, los puso en manos de nuestras madres, y es por eso que la maternidad es una bendición.

A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de participar en diferentes roles, tanto en mi vida personal como en la profesional. Y, en cada etapa he tenido la oportunidad de comprender los retos que atraviesan las madres y de tomar acción para promover la maternidad.

Cuando tuve oportunidad de ser diputada pude percibir como las leyes y políticas públicas están muy alejadas de las necesidades de las madres y de las familias. Las agendas políticas están centradas en el pragmatismo de lo inmediato y de lo visible, con el único objetivo de buscar más votos. Las agendas políticas también están secuestradas por posturas ideológicas que han colocado a la maternidad como un problema y a la familia como un elemento irrelevante.

Como diputada me di cuenta de lo importante que es humanizar a la política y eso pasa por comprender que la maternidad no es un problema. Los verdaderos problemas son los que pasa toda mujer que no es atendida en los centros de salud cuando está embarazada o cuando pierde su trabajo por no poder conciliar su trabajo con su maternidad. Humanizar la política también pasa por dar una perspectiva familiar a las leyes y políticas públicas, reconociendo lo importante que es la familia para la sociedad.

Hoy me siento muy agradecida con esta oportunidad que tuve y en la que pude legislar tanto el apoyo a la mujer embarazada como también la perspectiva familiar, ambas siendo las primeras leyes de este tipo en México.

También siendo empresaria y, junto con mi esposo, he tenido la oportunidad de conocer las necesidades de las madres de familia. He podido acompañar a las madres que cuidan y mantienen a sus hijos sin ningún apoyo, a las madres que cuidan a algún familiar, a las madres que requieren ser escuchadas y tener un espacio de desahogo.

Trabajar al lado de esas madres trabajadoras me ha dado la oportunidad de compartir con ellas ese amor que dan a su familia y de poder ayudarlas dando las facilidades que necesitan en el trabajo. Y es por eso que estoy convencida que las empresas tienen una gran responsabilidad con las mamás que trabajan, brindando espacios de flexibilidad laboral, espacios de cuidado para sus hijos y apoyo a las madres que pasan por alguna dificultad.

También he sido activista en favor de la vida y la familia. Y desde esta experiencia he visto como las necesidades de las madres de familia son usadas muchas veces solo para el discurso y la demagogia política. Las madres y las familias requieren acciones concretas, no sólo buenas intenciones. Es necesario revalorizar el papel de la maternidad en la sociedad.

Y, por último, y como lo más importante, soy madre y soy hija. Esos son mis espacios más importantes viviendo la maternidad, en mi familia, junto con mi esposo. Cada madre tiene diferentes roles, trabajamos, incidimos, participamos… pero el rol más importante está en nuestra casa y ese es insustituible.

La maternidad es el camino de la vida y el amor. La maternidad no es un problema. El problema son los obstáculos que las madres tienen a lo largo de su vida, como lo son la ideologización política, el pragmatismo laboral y la indiferencia social.

Agradecer y felicitar también implica actuar. Este Día de las Madres, felicitemos y agradezcamos a nuestras madres por nuestra vida y por el amor que nos dan. Y también, celebremos la maternidad trabajando por esas madres que más lo necesitan, sin importar el rol que tengamos.

Gracias a Dios por mi maternidad y gracias a cada una de las mamás que dan vida y amor todos los días.

Comparte:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *