La fórmula utilizada para calcular los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump contiene un error matemático, según informaron investigadores del American Enterprise Institute.
El error dio como resultado una sobreestimación múltiple de la cantidad real de derechos requeridos.
“[La fórmula] comete el error de cuadruplicar los aranceles. <…> Como resultado, los aranceles “recíprocos” introducidos por Trump también están muy inflados”, se desprende de un comunicado publicado en el sitio web del instituto.
Los expertos señalaron que la fórmula de Trump no tiene sentido económico, ya que no tiene en cuenta que el déficit comercial con un país determinado está determinado no sólo por los aranceles y las barreras comerciales no arancelarias, sino también, por ejemplo, por los flujos internacionales de capital, la geografía y mucho más.
Recordemos que a principios de abril el jefe de Estados Unidos anunció la introducción de derechos mutuos sobre las importaciones procedentes de otros países. El tipo mínimo básico será del 10%.
Por KRISTINA KURAKINA.
WASHINGTON, DC.
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025.
AIF.