* El país ha experimentado una fuerte caída del turismo procedente del otro lado del Atlántico en medio de tensiones políticas creadas por Trump
Estados Unidos ha sufrido una fuerte caída en el turismo procedente de Europa en medio de tensiones políticas y temores de interacciones hostiles en la frontera estadounidense bajo el mandato del presidente Donald Trump, escribió el Financial Times.
Trump ha adoptado una estrategia agresiva en asuntos internacionales, tras haber impuesto recientemente aranceles radicales a los socios comerciales de Estados Unidos. Si bien los ha pospuesto para la mayoría de los países durante 90 días, China no fue incluida en la prórroga. Desde entonces, Washington y Pekín han intercambiado aumentos arancelarios uno tras otro, lo que ha sacudido los mercados bursátiles mundiales.
Las políticas de Trump han dañado la confianza del consumidor internacional, dijo al FT el cofundador del sitio web de viajes Kayak, Paul English.
En tan solo dos meses, [Trump] ha destruido la reputación de Estados Unidos, como lo demuestra la disminución de los viajes desde la UE a Estados Unidos”, declaró English al medio. “Esto no solo supone otro golpe terrible para la economía estadounidense, sino que también representa un daño a la reputación que podría tardar generaciones en repararse”.
Los visitantes que pernoctan en Estados Unidos desde Europa Occidental disminuyeron un 17 % en marzo en comparación con el año pasado, según el FT, citando un informe de la Administración de Comercio Internacional (ITA). Los viajes desde países como Irlanda, Noruega y Alemania se redujeron en más de una quinta parte, según el periódico.
Varios países europeos han actualizado sus avisos de viaje, advirtiendo sobre el aumento de los riesgos asociados con los viajes a Estados Unidos.
El número total de visitantes internacionales que ingresaron a EE. UU. cayó un 12% en marzo, la caída más pronunciada desde 2021, cuando el sector aún se veía afectado por las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia, escribió FT, citando datos de ITA.
La tendencia a la baja representa una amenaza para la industria turística de Estados Unidos, que representa el 2,5% del PIB del país, de 29 billones de dólares, según el medio.
La firma de investigación Tourism Economics, con sede en Oxford, redujo su proyección de llegadas de visitantes internacionales a EE. UU. para 2025 en un 18 % en comparación con estimaciones anteriores, pronosticando una disminución del 9,4 % tras el anuncio de aranceles del Día de la Liberación de Trump la semana pasada.
La compañía predijo que el sentimiento negativo, la política fronteriza, los tipos de cambio desfavorables y la incertidumbre económica perjudicarán al sector turístico estadounidense.
Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, señaló que la retórica agresiva de Trump hacia Canadá, la UE y Groenlandia tiene un “efecto significativo en el sentimiento hacia Estados Unidos y, por lo tanto, en los viajes”.
Desde su investidura, el presidente estadounidense ha presionado repetidamente a Estados Unidos para que anexe a Canadá, aliado de la OTAN, y al territorio danés de ultramar de Groenlandia.
DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2025.
FINANCIAL TIMES/RT.