Cardenal con la mala costumbre de decir groserías

ACN
ACN

* La expresión «colorida» pronunciada en la rueda de prensa del viernes no es nada nuevo. En homilías e intervenciones públicas el guardián de la ortodoxia siempre ha hecho un uso casual del lenguaje soez.

Una premisa es obligada: este es un artículo que debe prohibirse a los menores, como suele ocurrir cuando nos encontramos escribiendo sobre el cardenal Víctor Manuel Fernández.

El pequeño consuelo es que no se trata de nuevas disquisiciones sobre los orgasmos ni de consejos sobre ejercicios de meditación relacionados con los genitales. El pasado mes de enero se publicaron los extractos más candentes de la su ya famosa obra » La pasión mística. Espritualidad y sensualidad» , y Tucho no negó ese polémico pasado literario pero al mismo tiempo admitió que no lo reescribiría.

Hay, sin embargo, un  pequeño vicio al que el actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe no parece querer renunciar : jurar. Ah, sí, porque la actuación en la rueda de prensa de presentación de las nuevas normas sobre las apariciones, con ese «mierda» que soltó delante de los periodistas incrédulos y divertidos presentes en la sala, no es un fallo episódico de estilo.

El uso de lenguaje soez en público, de hecho, es una obsesión del teólogo al que Francisco quiso primero como arzobispo, luego prefecto y finalmente cardenal.

  • Lo comprobamos al día siguiente del anuncio de su nombramiento al frente del ex Santo Oficio, cuando en Facebook quiso hacernos saber que sus supuestos adversarios americanos, desquitandose con el libro Sáname con tu boca: El arte de besar  (luego se reveló mucho más suave que La pasión mística. Espiritualidad y sensualidad ), «traducen la palabra “bruja” por “puta”» . Entre las muchas críticas recibidas, esta no se la pudo aguantar y por eso no desaprovechó la oportunidad para usar la palabra «puta».
  • Hace cuatro meses, ya miembro del sagrado colegio y guardián de la ortodoxia católica , Fernández correspondió la acogida de la comunidad de Alcira Gigena, donde nació, con un saludo durante la homilía en la misa de Nochebuena en la que la definió como «una ciudad de mierda» aquí ). Un expediente, que evidentemente consideró simpático, para enaltecerse destacando ante sus conciudadanos que incluso un alcireño Gigena puede alcanzar cotas muy altas. . Exactamente como le pasó a él.
  • También en Navidad, para responder a las críticas legítimas de los obispos de todo el mundo a  la Fiducia supplicans , el cardenal argentino demostró su concepto de tolerancia al afirmar en una entrevista con ABC que quienes discutieron la declaración o no habían leído el texto o «tenían mala leche» . Esta expresión nació en el idioma español en la Edad Media como un insulto y aún hoy, si se la dirige a alguien en los barrios de Buenos Aires, se puede esperar una reacción como la que evocó el Papa en 2015 ante quien ofende a su madre.
  • En cualquier caso, no es el aire del Trastevere lo que ha «infectado» el léxico público de Tucho: incluso en sus años como arzobispo de La Plata no le faltó su querida lengua soez. En julio de 2022, en una de las tantas homilías en defensa del Papa, Tucho utilizó las poco elegantes  tonterías  para desestimar las calumnias de los odiados macristas contra Francisco. Un término que al llegar a Roma aprendió inmediatamente a traducir con el utilizado hace unos días en la rueda de prensa. 
  • En abril de 2021, sin embargo, en una entrevista televisiva sobre las consecuencias de la pandemia, el entonces arzobispo se mostró apasionado al apoyar la urgencia de realizar un profundo trabajo educativo y espiritual «porque de lo contrario este país  se irá al infierno «.  
  • Noblesse obliga,  el de  «mierda»  es un concepto querido por el actual príncipe de la Iglesia que en 2013, como rector de la Universidad Católica Argentina, sintió la necesidad de utilizarlo en un encuentro público sobre culturacitando a Jorge Borges quien al frente del cuerpo de Leopold Marechal se preguntó si no habrían discutido demasiado «por política de mierda»

En la rueda de prensa, las «tonterías» lanzadas allí  con indiferencia  hicieron que pasaran desapercibidos otros dos comunicados no precisamente elegantes del sucesor de Alfredo Ottaviani y Joseph Ratzinger:

1.- la historia de una especie de insinuación sexual recibida de un antiguo feligrés suyo que afirmaba han tenido la «revelación» de tener que dar a luz con él a un nuevo Mesías

2.- Y una respuesta sobre las novedades de las nuevas normas que, según él, mejorarían la colaboración entre diócesis y dicasterios porque hasta hoy  «algunos obispos casi blasfeman» cuando encontraron ellos mismos tienen que discernir apariciones y otros fenómenos sobrenaturales.

Frente al prefecto del dicasterio más importante de la Curia que califica a los obispos de casi blasfemos, casi querríamos desempolvar el «¿Cómo hablas, hermano?» de la memoria manzoniana. 

Alguna vez se habría dicho: no somos iguales. Sin embargo, es innegable que este lenguaje trivial en las homilías e intervenciones públicas de un obispo es al menos inapropiado, si no desagradable.

Casi parece como si hubiera un alarde de malas palabras por parte de Fernández.

¿Espontaneidad o un burdo intento de presentarse como  hombre del pueblo  a toda costa?

Si así fuera, en lugar de la teología del pueblo, este uso excesivo de la vulgaridad podría acabar inaugurando una nueva corriente, la teología  de la basura  que lleva el nombre del protagonista de las películas de serie B de los años 70 y 80 con Tomas Milian y Bombolo.

Considerando la pasión por el cine que reina entre los muros sagrados en los últimos años, después de las intervenciones públicas del cardenal argentino tal vez algún productor podría pensar en revivir los moribundos cinepanettoni proponiendo una «Navidad en el Vaticano» con Fernández en el papel de estrella invitada. al lado de Massimo Boldi y Christian De Sica. O está la ruta de restaurantes: «Da Tucho la parole», siguiendo los pasos del conocido restaurante de Trastevere «Cencio». Mejor no dar consejos.

Nico Spuntoni

Por Nico Spuntoni.

Lunes 20 de mayo de 2024.

Ciudad del Vaticano.

lanuovabq.

Comparte:
By ACN
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.