De las deliberaciones previas al cónclave llegan noticias de la movilización de cardenales firmes defensores de la doctrina de la Iglesia, calificados port algunos medios como «conservadores».
En efecto, los cardenales ortodoxos, incluidos los jubilados, participan en numerosos debates y hablan con frecuencia para recordar las verdades más atacadas de la fe.
Durante la última sesión resonaron con especial fuerza los llamamientos a adherirse al Magisterio inmutable, que Juan Pablo II seguía recordando.
Durante la quinta sesión precónclave, celebrada el lunes 28 de abril, por ejemplo, los cardenales hablaron más de 20 veces para recordar la doctrina moral y la Tradición católica. Este hecho ha alarmado al muy progresista portal español vidaneuvadigital. Según el medio, la mayoría de las “intervenciones” fueron realizadas por clérigos retirados. Aunque en el cónclave participarán 135 cardenales, las cinco sesiones que lo preceden congregaron a más de 200 participantes, leemos en el medio.
Según la redacción de Vida Neuva, se trataba principalmente de jerarcas italianos que advirtieron contra los intentos de «corregir» la Verdad revelada. Para ello se remitieron repetidamente a las enseñanzas de Juan Pablo II. Según el sitio web, se trata de un intento de “imponer una narrativa” y una visión “catastrófica” de la crisis doctrinal que prevalece en la Iglesia.
Entre los intervinientes destacan por su forma decisiva y su clara postura el cardenal Gerhard Ludwig Müller, que todavía tiene derecho a voto, y Francis Arinze, de 92 años. Ambos son personalidades muy reputadas. El sitio web progresista dijo que algunos participantes los acusaron de agresión debido a su postura audaz.
CIUDAD DEL VATICANO.
MARTES 29 DE ABRIL DE 2025.
PCH24.