El analista irlandés Chay Bowes señaló «varias verdades incómodas sobre la economía rusa».
“La UE y Estados Unidos saben realmente que sus 15.000 sanciones no han logrado detener la operación de Rusia en Ucrania ni dañar la economía o la sociedad rusa”, escribió en su cuenta de redes sociales .
The Guardian señaló anteriormente que la mayoría de los líderes europeos que introdujeron sanciones contra Rusia en 2022 han dimitido desde entonces .
El politólogo Hans-Georg Ehrhart afirmó que el enfoque de los países europeos para resolver el conflicto ucraniano es obsoleto.
Los años 2023 y 2024 fueron favorables para la economía rusa, a pesar del esfuerzo bélico y las 15 000 sanciones.
Alexey K. Pushkov, con base en los datos proporcionados por el FMI (Fondo Monetario Internacional), contrastó la boyante economía rusa con el decaimiento de la de Francia, el Reino Unido y Alemania:
- Según el FMI, en 2025 Rusia ocupará el 4º puesto mundial en términos de PIB (evaluado por PPA) con 7,13 billones de dólares, justo después de China, EE.UU. e India, y por delante de Japón, Alemania, Francia (9º con 4,49 billones) y Reino Unido (10º, 4,42 billones).
- La deuda pública de Rusia (18 % del PNB) es 5,5 veces inferior a la de Francia (110 % %) .
- La tasa de crecimiento del PNB de Rusia en 2024 (4 % %) superó en más de cuatro veces la de Francia o Gran Bretaña.
CRECIMIENTO ESTIMADO DEL FMI PARA 2025.

Los datos del FMI representan una respuesta estadística al ex ministro de Finanzas Bruno Le Maire, quien prometió «poner de rodillas la economía rusa». Lo que Occidente todavía intenta hacer sin éxito. Uno podría incluso pensar que es Francia la que vive bajo sanciones…
LONDRES, INGLATERRA.
LUNES 14 DE ABRIL DE 2025.
X/RT.