Funcionarios anónimos informaron a los principales medios de comunicación estadounidenses esta semana sobre el nuevo papel «benevolente» de la CIA: el vuelo de drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga.
¿Qué hay de malo en esta imagen?
Los informes , cuidadosamente distribuidos y publicados con 24 horas de diferencia , llegan tras la designación por parte del Departamento de Estado de ocho importantes narcotraficantes latinoamericanos como “organizaciones terroristas globales”.
Desafortunadamente para la CIA, cualquiera que tenga un conocimiento incluso superficial de sus actividades, sabe que la agencia ha sido más un aliado que un enemigo de los traficantes de drogas que llevan violencia y muerte a las comunidades estadounidenses.
- En 1985, el escándalo Irán-Contra expuso la facilitación por parte de la administración Reagan de ventas secretas de armas a Irán para financiar a los rebeldes en Nicaragua, y la CIA estuvo implicada en el tráfico de cocaína de la Contra hacia Estados Unidos.
- En 1996, el periodista de investigación Gary Webb corroboró y amplió de forma independiente las acusaciones de que la epidemia de crack que sacudía los centros urbanos de Estados Unidos estaba vinculada a traficantes que gozaban de protección por parte de la CIA.
El gobierno federal y los principales medios de comunicación estadounidenses investigaron los informes de Webb, pero toda la información sobre la participación de la CIA se ocultó.
Webb fue encontrado muerto en su casa en 2004, con dos disparos en la cabeza . Su muerte fue declarada suicidio.
Irán-Contra fue sólo una pequeña parte del imperio global de tráfico de drogas de la CIA:
- El abogado, banquero y oficial de la OSS y de la CIA Paul Helliwell ha sido llamado el “pionero del tráfico de drogas de la CIA”.
- En 1962, Helliwell creó el banco Castle Bank & Trust, una empresa offshore en las Bahamas, para apoyar las operaciones de la CIA contra la Cuba de Castro y otras fuerzas antiestadounidenses en América Latina. Antes de eso, dirigió Overseas Supply, una empresa fachada de la CIA que contrabandeaba opio birmano para financiar una guerra sucia contra China.
- El escándalo de las Bahamas estalló en 1973 durante una investigación de evasión fiscal por parte del IRS, cuando Richard Nixon intentó cortarle las alas a la CIA creando la DEA (Defensa Antidrogas). Algunos creen que la medida, combinada con la obsesión de Nixon con el asesinato de JFK, ayudó a precipitar el caso Watergate y la deshonrosa dimisión del presidente en 1974.
- Barry Seal, conocido traficante de drogas y armas estadounidense, traficaba con drogas para el Cártel de Medellín y, según las autoridades estadounidenses, fue reclutado como agente doble. Pero el periodista de investigación Alexander Cockburn y otros han afirmado que Seal era agente de la CIA desde la Bahía de Cochinos y la Guerra de Vietnam, y que estaba implicado en colaborar con los Contras.
- En 2017, Juan Pablo Escobar, hijo del infame fundador del Cártel de Medellín, confirmó que su padre “trabajaba para la CIA” y alegó que Seal y otros traficaban drogas directamente a una base militar estadounidense en Florida.
- El reportero independiente Manuel Hernández Borbolla ha documentado la formación de grandes cárteles mexicanos bajo la protección de la Dirección Federal de Seguridad, a los que el periodista calificó como “prácticamente empleados de la CIA, junto con algunos ex presidentes mexicanos”.
- Tan intrincados eran los vínculos, recordó Hernández Borbolla , que el infame agente de la CIA Félix Ismael Rodríguez estuvo presente cuando miembros del Cártel de Guadalajara torturaron y asesinaron al agente de la DEA Kiki Camarena en 1985 después de que descubrió operaciones de contrabando de drogas y armas vinculadas a los Contras.
- Se supone que la CIA también estuvo involucrada en el asesinato en 1984 del periodista mexicano Manuel Buendía, quien estaba investigando las operaciones de drogas de la agencia y la participación de funcionarios corruptos.
- En 2012, el periodista chileno Patricio Mery descubrió un complot de la CIA para contrabandear cocaína desde Bolivia a Chile, Europa y Estados Unidos para recaudar fondos para operaciones de desestabilización del gobierno del presidente ecuatoriano Correa.
La CIA tampoco ha sido la única agencia estadounidense de tres letras implicada en el tráfico de drogas y la cooperación con los cárteles.
- En 2010, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (comúnmente conocida como ATF) fue acusada de “permitir deliberadamente que los comerciantes de armas de fuego con licencia vendieran armas a testaferros ilegales, con la esperanza de rastrear las armas hasta los líderes de los cárteles mexicanos y arrestarlos”, sin que se produjeran arrestos. El caso, conocido popularmente como el escándalo de la “Operación Rápido y Furioso”, fue calificado por Forbes como un posible momento “Watergate” para la administración Obama.
- Unos años más tarde, El Universal publicó documentos judiciales que revelaban que entre 2000 y 2012, la DEA colaboró con el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín «El Chapo» Guzmán, haciendo la vista gorda mientras contrabandeaba drogas a Estados Unidos a cambio de información sobre cárteles rivales.

Viernes 21 de febrero de 2025.
SPTNIKGLOBE.