La psiquiatría, asaltada por activistas de la ideología de género: médicos convencen a pacientes de que sus delirios son ‘normales’

ACN
ACN

Estamos ante un “contagio social”. Se trata de una situación en la que ciertas ideas o comportamientos divergen dentro de un círculo de amigos. “Puede tratarse de un círculo vicioso en el mundo real o en Internet ”, afirma la doctora Miriam Grossman, psiquiatra infantil, adolescente y de adultos.

Grossman señaló que existen diferentes formas de la llamada disforia de género.

Recientemente, el grupo que parece ser el más numeroso en estos casos son los adolescentes que de repente comienzan a manifestar una nueva identidad.

Es un golpe de sorpresa para los padres: sus hijos les anuncian que se identifican con un género diferente, aunque hasta hace poco todo parecía estar bien. Es importante destacar que la mayoría de ellos tienen problemas mentales graves, como depresión, ansiedad o están en el espectro autista.

En su opinión, en este caso estamos ante una «plaga social» y una especie de «moda» en algunos círculos para este tipo de «enfermedades».

Lamentablemente, la Asociación Americana de Psiquiatría decidió cambiar el diagnóstico y hoy en día el trastorno ya no se discute en este contexto,propiamente médico, sino que se le ha dado una connotación ideológica.

De esta manera, mediante ese cambio intencional en el diagmóstico, se ha ido convencidndo a la sociedad de que esa ansiedad tan profunda por la percepción del propio cuerpo, forma parte de la norma del desarrollo humano, es decir, como si fuera una de las variantes del desarrollo humano en general

Así, mediante el cambio del diagnóstico por parte de Asociación Americana de Psiquiatría, el diagnóstico fue sacado malintencionadamente del ámbito de la patología, de la enfermedad.

De tal forma que, como consecuencia de ello, hoy en día nos encontramos ante una situación en la que el sentimiento de rechazo del propio cuerpo y el consiguiente deseo de pasar por una intervención quirúrgica… se le considera como la norma , subraya.

Lamentablemente hoy en día los médicos convencen a los pacientes de aceptar sus delirios como si se tratara de algo normal, natural.

Olvidan que el papel de los psiquiatras es diagnosticar delirios y brindar terapia para mejorar la salud. No podemos confirmar que el paciente sea en realidad Napoleón, ¡y este es más o menos el tipo de situación con la que nos enfrentamos hoy en día!

Lamentablemente, mi profesión ha sido tomada por activistas radicales y la psiquiatría se encuentra hoy en una situación muy peligrosa. Afortunadamente, hay una creciente resistencia a la ideología trans en Estados Unidos y espero que la psiquiatría finalmente vuelva a encarrilarse” , concluye la Dra. Miriam Grossman.

DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2025.

DO RZECZY.

Comparte:
TAGGED:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *