¿Rechazó el Vaticano al «católico» pro abortista Biden, ante la presión de los católicos y obispos de EU?

ACN
ACN

ADVERTENCIA: la Agencia Católica de Noticias ha esperado hasta este momento, 13:05, hora de la Ciudad de México,  algún informe procedente de la Santa Sede, en torno al supuesto encuentro que tendría el Presidente de Estados Unidos con el Papa Francisco.  Biden realiza su primera gira, como mandatario de la Unión Americana, a Europa.  Se había divulgado que este martes acudiría al Vaticano y participaría, incluso, en la Misa que celebra Su Santidad. Hasta el momento, el más reciente informe sobre el particular es el que anexamos a continuación.  Pero oficialmente no se ha hecho ningún comentario. Ha sido escrito por Joseph Enders:

 

El Vaticano está rechazando la solicitud del presidente estadounidense no electo de reunirse con el Papa Francisco.

Las esperanzas de pro-aborto Joe Biden de asistir a la misa de la mañana con el pontífice fueron rápidamente enviadas a descansar el martes.

Una fuente anónima de la Agencia Católica de Noticias (CNA) informó falsamente que los dos se encontrarían. Pero CNA ha corregido el registro desde entonces:

El séquito del presidente originalmente había solicitado que Biden asistiera a misa con el Papa temprano en la mañana, pero el Vaticano rechazó la propuesta después de considerar el impacto que tendría Biden al recibir la Sagrada Comunión del Papa en las discusiones que la USCCB planea tener, durante su reunión a partir del miércoles 16 de junio.

Biden actualmente está haciendo sus rondas en Europa, donde se reunió  con varios líderes mundiales en la cumbre del G7 en el Reino Unido del 11 al 13 de junio. También planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Ginebra, Suiza, el miércoles. 

La reunión de primavera de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos  tendrá lugar el mismo día que la reunión de Biden con Putin. Y mientras Biden habla de política exterior, los obispos de Estados Unidos hablarán de Biden.

Los obispos tienen la intención de votar la creación de un comité para redactar una carta sobre «Coherencia eucarística». Esa posible carta aclarará si los católicos en la vida pública que apoyan el aborto, como Biden, deberían poder recibir la Eucaristía.

La redacción de este tipo de documento ha sido una seria fuente de controversia para los obispos estadounidenses, dividiéndolos en dos campos separados: los que exigen la discusión y los que quieren evitarla.

En mayo,  68 prelados firmaron una carta pidiendo que se detuviera cualquier discusión sobre el tema en la asamblea de primavera; incluía firmas de cinco cardenales y seis arzobispos.

Cdl de Nueva York. Timothy Dolan firmó inicialmente la carta, pero luego pidió que se eliminara su nombre. El arzobispo José Gómez, presidente de la USCCB,  rechazó la solicitud de los 67 prelados y señaló que los prelados provida tomaron todas las medidas necesarias para incluirla en la agenda.

La carta rechazó una creciente coalición de obispos, encabezada por San Francisco Abp. Salvatore Cordileone, quien publicó una carta pastoral en mayo, deduciendo que las figuras públicas anti-vida no deberían recibir la Eucaristía. 

Junto a él estaban varios otros prelados estadounidenses. Incluyen: 

Esta es solo una lista de obispos habitualmente francos. Puede que haya varios otros que también deseen adoptar una posición provida.

El Papa Francisco siguió la línea de entrar en el debate el 6 de junio, cuando usó un lenguaje similar al de los 67 que deseaban ignorar el tema de la dignidad eucarística, llamando a la Sagrada Comunión el «pan de los pecadores» y no la «recompensa de los santos».

En una carta del 7 de mayo al Mons. Gómez, la oficina doctrinal del Vaticano también intervino para ofrecer la supuesta orientación sobre cómo abordar el tema de la dignidad eucarística, esencialmente pidiéndole que lo mantenga amplio para evitar que la discusión parezca política. 

A pesar de las leves intrusiones, el Vaticano deja en claro que no toma partido en las guerras de comunión de los obispos estadounidenses. En cambio, Roma está haciendo todo lo posible para mantenerse al margen hasta que los obispos lleguen a una conclusión sobre cómo lidiar con un presidente católico de Estados Unidos que apoya el asesinato de niños.

 

por Joseph Enders.

ChurchMilitant.com.

15 de junio 2021.

Comparte:
By ACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.