Después de 12 años de guerra, el terremoto cae sobre nosotros como una bomba nueva: obispo

ACN
ACN

“Ahora es aún más importante estar cerca de la gente, que está aterrorizada por este terremoto”. 

Para Antoine Audo, obispo caldeo de Alepo, «entre los muchos que hemos tenido, este es un desastre al que, por así decirlo, no estamos acostumbrados. Después de doce años de guerra, esta es una nueva bomba terrible, letal y desconocida, que cae sobre nosotros.


El terremoto que sacudió el sur de Turquía y el centro-norte de Siria a las 4:17 hora local del lunes 6 de febrero es el más violento de los últimos ocho siglos. Así lo informó Marlène Brax, directora del centro libanés de geofísica, entrevistada por el diario libanés L’Orient-Le Jour. el terremoto tuvo una magnitud de 7,8 en la escala de Richter, con su epicentro ubicado en el sur de Turquía.

El obispo caldeo de Alepo describe a la Agencia Fides “una ciudad de dos millones y medio de habitantes sin electricidad, agua ni calefacción. Hace mucho frío, el invierno es duro. Veo gente que se queda en la calle, o se encierra en los autos. Tienen miedo, no saben lo que va a pasar, porque a lo mejor no ha terminado, y se dice que pueden llegar nuevos temblores fuertes y devastadores”. 

De hecho, un nuevo terremoto de magnitud 7,6 se registró en la provincia de Kahramanmaras, en el sur de Turquía, a las 13:24 hora local, y también se sintió en Damasco.


En Siria, la cifra provisional reportada por fuentes oficiales sirias, lamentablemente destinada a subir, habla por ahora de 371 víctimas y más de mil heridos a causa del terremoto. Ya se cuentan cientos de víctimas más en áreas sirias fuera del control del gobierno de Damasco.


Incluso las iglesias de la zona están comenzando a lidiar con la devastación sufrida por el terremoto. 

En Turquía, el obispo Paolo Bizzeti, vicario apostólico de Anatolia, informó que la Catedral de Iskenderun se derrumbó, y en esa ciudad también fueron destruidas las iglesias de las comunidades ortodoxas y ortodoxas sirias «Aquí en Alepo», informa a la Agencia Fides Obispo Audo

«El arzobispo melquita Georges Masri fue sacado con vida de los escombros, pero su vicario todavía está debajo del edificio destruido y todavía no lo han encontrado».

Por GV.

Lunes 6 de febrero de 2023.

Agencia Fides.

Comparte:
By ACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.